Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Impactos

Nunca antes la humanidad se ha enfrentado a una crisis ambiental de tal magnitud. Si no actuamos urgentemente las consecuencias serán irreversibles y afectaran a las futuras generaciones durante cientos de años.

inundaciones por el cambio climático

La temperatura de la superficie del planeta ha aumentado unos 0,74ºC en el último siglo. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. En algunas zonas, como Murcia, subió 2ºC. Se prevé que aumente entre 1,1ºC y 6,4ºC para el año 2095.

El nivel del mar subió por término medio entre 10 y 20 cm durante el siglo XX, y para el año 2100 se prevé una subida adicional de 19 a 58 cm. En la costa atlántica española, Cantabria, llegó a 3,5 mm/año. Por otro lado, la subida anual del nivel de mar en la década de los sesenta no llegaba a los 2 mm, y en la actualidad está próxima a los cuatro, respecto a los últimos años del siglo XIX.

Este incremento de temperatura es el mayor de los últimos 10.000 años, al igual que la velocidad con que se ha producido, alterando el clima de manera que ya se pueden sentir los impactos asociados.

Las consecuencias de estos impactos no van a ser uniformes en todo el planeta y a esto se suma que tendrá lugar en un contexto de desarrollo económico desequilibrado, los países en desarrollo sufrirán más que los otros.

Últimas actualizaciones

 

Ártico: La batalla será larga

Entrada de blog por Pilar Marcos | marzo 15, 2013

La espectacular serie de contratiempos de Shell en Alaska que lidera la fiebre por el oro negro en el Ártico no ha pasado desapercibida en la industria petrolera. La noruega Statoil está también desacelerando sus planes para...

El carbón mata

Entrada de blog por Aida Vila | marzo 14, 2013

Ayer se presentó en la India un informe elaborado conjuntamente por Greenpeace Conservation Action Trust y Urban Emissions en el que, por primera vez, se computan los costes, materiales y humanos atribuibles a la contaminación...

Aniversario/ Esperanza desde Fukushima

Entrada de blog por Junichi Sato | marzo 11, 2013

Al recordar el segundo aniversario del desastre del 11 de marzo de 2011, en Japón, vemos la tragedia pero también la esperanza. Mientras la gente llora por las madres, padres, hermanos, abuelos y niños que murieron por el terremoto...

Tú puedes salvar el Ártico ¿ya sabes cómo?

Entrada de blog por Nadia González | marzo 7, 2013

Galletas de osos de mofletes sonrosados, cupcakes, glaciares, cócteles, sonrisas y amigos. Ayer por la noche presentamos en sociedad la nueva campaña de Greenpeace "Salvar el Ártico es salvar mucho más" , que pretende explicarnos por...

¿Y qué tengo que ver yo con el Ártico?

Entrada de blog por Tatiana Nuño | marzo 6, 2013

A veces es difícil pensar que nuestra vida pueda estar relacionada con un ecosistema tan lejano como el Ártico. La flora, la fauna ártica y las poblaciones indígenas que allí habitan, nos quedan demasiado lejos como para entender que...

111 - 115 de 205 resultados.

Categorías
Etiquetas
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org