Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Impactos

Nunca antes la humanidad se ha enfrentado a una crisis ambiental de tal magnitud. Si no actuamos urgentemente las consecuencias serán irreversibles y afectaran a las futuras generaciones durante cientos de años.

inundaciones por el cambio climático

La temperatura de la superficie del planeta ha aumentado unos 0,74ºC en el último siglo. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. En algunas zonas, como Murcia, subió 2ºC. Se prevé que aumente entre 1,1ºC y 6,4ºC para el año 2095.

El nivel del mar subió por término medio entre 10 y 20 cm durante el siglo XX, y para el año 2100 se prevé una subida adicional de 19 a 58 cm. En la costa atlántica española, Cantabria, llegó a 3,5 mm/año. Por otro lado, la subida anual del nivel de mar en la década de los sesenta no llegaba a los 2 mm, y en la actualidad está próxima a los cuatro, respecto a los últimos años del siglo XIX.

Este incremento de temperatura es el mayor de los últimos 10.000 años, al igual que la velocidad con que se ha producido, alterando el clima de manera que ya se pueden sentir los impactos asociados.

Las consecuencias de estos impactos no van a ser uniformes en todo el planeta y a esto se suma que tendrá lugar en un contexto de desarrollo económico desequilibrado, los países en desarrollo sufrirán más que los otros.

Últimas actualizaciones

 

Viviendo en el limbo, la realidad nuclear tras Fukushima

Entrada de blog por Rianne Teule | febrero 19, 2013

Muchas veces he visto a la industria nuclear dar media vuelta sobre sus errores, e ignorar el sufrimiento de la gente. Y es esta terrible consecuencia para las personas de una catástrofe nuclear como la de Fukushima, la que nos acerca...

Cuando comprar carbono sea caro, se reducirán las emisiones

Entrada de blog por Aida Vila | febrero 18, 2013

El Sistema Europeo de Comercio de Emisiones (ETS, según siglas en inglés) es la herramienta climática por excelencia de la U E, un instrumento, en su momento innovador, creado para incentivar las inversiones en tecnologías limpias. ...

Cambio climático: además de ser conscientes, hay que ser consecuentes

Entrada de blog por Aida Vila | febrero 17, 2013

Los impactos del cambio climático que se van materializando plantean grandes retos, tanto para los sectores económicos como para los responsables políticos. Los primeros deben adaptarse en tiempo récord a unos fenómenos que maximizan...

¡Fuera políticos de las eléctricas!

Entrada de blog por Julio Barea | febrero 13, 2013

El ex presidente del Gobierno y ex presidente del Consejo de Participación de Doñana, Felipe González es actualmente consejero de Gas Natural Fenosa . El pasado mes de enero esta empresa lograba sacar adelante un proyecto de...

¡Paren ya la campaña de acoso y derribo a las energías renovables!

Entrada de blog por Julio Barea | enero 30, 2013

Ha pasado un año desde que el Gobierno publicó el Real Decreto-Ley que impuso la “moratoria renovable”. Tanta prisa tenía el Gobierno del PP en paralizar las renovables que fue el primer Real Decreto-Ley del primer año de su...

116 - 120 de 205 resultados.

Categorías
Etiquetas
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org