Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Preguntas de campañas

En esta sección contestamos a las preguntas generales sobre las campañas de Greenpeace que hemos recibido en los últimos años.

Busca la pregunta sobre la que tengas duda y pincha para que se despliegue la respuestas.

Bosques  
  • ¿Dónde puedo comprar productos forestales certificados (productos FSC)?
  • Mi vecino quiere cortar un árbol de mucho valor; quisiera denunciar la tala de un árbol...
  • ¿Es negativo la corta de árboles?
  • Sobre la utilización de plantas y elementos vegetales en Navidad
  • ¿Qué es más sostenible: libros en papel o el libro electrónico?
Contaminación  
  • Bolsas de plástico: la gran verdad
  • ¿Podemos estar seguros los consumidores que las sustancias químicas que se producen no son perjudiciales para el medioambiente y la salud?
  • ¿Por qué es más peligroso el PVC que cualquier otro plástico?
  • ¿Qué es la desalación o desalinización? ¿Cual es la postura de Greenpeace sobre este proceso?
Costas  
  • La playa de mi ciudad está desapareciendo, sus aguas no están del todo limpias, las urbanizaciones se "comen" la costa, existe un proyecto que amenaza el litoral de mi localidad .... ¿qué está haciendo Greenpeace para defender la costa? ¿qué puedo hacer yo?
Energía  
  • ¿Puede ocurrir un accidente nuclear en España?
  • ¿Podría pasar un accidente como en Fukushima?
  • ¿Qué pasaría si hubiera un accidente nuclear en España?
  • ¿Cuántos reactores nucleares hay en el mundo?
  • ¿Cuántos reactores nucleares hay en España?
  • ¿Cuáles son los principales problemas de las centrales nucleares?
  • ¿Si se puede ampliar una central se entiende que es segura?
  • Si hay un accidente, ¿cómo se cubren las responsabilidades?
  • ¿Podemos vivir sin energía nuclear? ¿Hay países que no tengan nucleares?
  • Tópicos pro-nucleares:
  • ¿Se cierra o no se cierra Garoña?
  • ¿Qué ha pasado después de Fukushima?
  • Sobre energía: ¿A quien debemos comprar nuestra electricidad?
Océanos  
  • ¿Cómo puedo saber si me están vendiendo pescado inmaduro? ¿Qué puedo hacer si lo veo en un comercio?
  • ¿Cuál es la posición de Greenpeace sobre la matanza de delfines en las Islas Feroe (Dinamarca) y Taiji (Japón)?
  • ¿Cuál es la postura de Greenpeace sobre la matanza de focas en Canadá?
Transgénicos  
  • ¿Por qué se opone Greenpeace a la liberación de Organismos Modificados Genéticamente al medio ambiente?
  • El pescado, las frutas y hortalizas que consumimos ¿pueden ser transgénicos?
  • ¿Pueden los productos provenientes de Agricultura Ecológica contener transgénicos? ¿Cómo puedo obtener más información sobre la Agricultura Ecológica?
  • La Guía Roja y verde de Transgénicos no incopora un determinado producto, ¿por qué?
  • ¿Es “almidón modificado” un ingrediente transgénico?
  • En la Guía de Greenpeace Francia (o de otras oficinas), los productos están listados de forma diferente, ¿Por qué?
  • Quisiera disponer de un ejemplar de la Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos
  • ¿Toda la soja es transgénica? ¿Cuáles son las marcas de leche de soja que recomendáis?
  • ¿Por qué en la Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos no se incluyen productos lácteos?
  • ¿Por qué una marca blanca de un supermercado está en verde cuando produce productos de otra marca que, sin embargo está en rojo?
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org