Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Impactos

Nunca antes la humanidad se ha enfrentado a una crisis ambiental de tal magnitud. Si no actuamos urgentemente las consecuencias serán irreversibles y afectaran a las futuras generaciones durante cientos de años.

inundaciones por el cambio climático

La temperatura de la superficie del planeta ha aumentado unos 0,74ºC en el último siglo. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. En algunas zonas, como Murcia, subió 2ºC. Se prevé que aumente entre 1,1ºC y 6,4ºC para el año 2095.

El nivel del mar subió por término medio entre 10 y 20 cm durante el siglo XX, y para el año 2100 se prevé una subida adicional de 19 a 58 cm. En la costa atlántica española, Cantabria, llegó a 3,5 mm/año. Por otro lado, la subida anual del nivel de mar en la década de los sesenta no llegaba a los 2 mm, y en la actualidad está próxima a los cuatro, respecto a los últimos años del siglo XIX.

Este incremento de temperatura es el mayor de los últimos 10.000 años, al igual que la velocidad con que se ha producido, alterando el clima de manera que ya se pueden sentir los impactos asociados.

Las consecuencias de estos impactos no van a ser uniformes en todo el planeta y a esto se suma que tendrá lugar en un contexto de desarrollo económico desequilibrado, los países en desarrollo sufrirán más que los otros.

Últimas actualizaciones

 

Y el premio de la verguenza va a...Shell

Entrada de blog por Pilar Marcos | enero 25, 2013

Primero de todo, ¡ gracias por tu voto! Hemos conseguido que Shell se alce con el galardón Ojo Público (Public Eye Awards), conocido como los premios de la vergüenza que otorga Greenpeace y la ONG suiza Declaración de Berna en Davos ...

Un trozo del pastel Ártico

Entrada de blog por Pilar Marcos | enero 22, 2013

Es indudable la valía del Ártico. No sólo el coste social para quienes moran en el continente helado como los Inuit. También para el funcionamiento global del planeta y como reserva biológica con especies únicas en el mundo. Pero lo...

España, líder mundial en renovables...pero al revés

Entrada de blog por José Luis García Ortega | enero 16, 2013

Lejos quedan los tiempos en que nuestro país lideraba la liga mundial de las renovables . Ahora España es líder en el abandono de las inversiones en renovables : en 2012, estas bajaron un 68%, más que en ningún otro país del mundo ...

8 razones por las que Shell no debe estar en el Ártico

Entrada de blog por Pilar Marcos | enero 4, 2013

El reciente “accidente” de la plataforma Kulluk de Shell en Alaska no ha sido el primer revés que ha sufrido la gigante petrolera en su enorme interés por buscar petróleo en Ártico. De hecho, es el octavo de una larga lista de...

Debate climático de bajos vuelos

Entrada de blog por Aida Vila | diciembre 17, 2012

Decía el pasado jueves el diputado del PP Rafael Hernando que desconocía los impactos que el cambio climático puede representar para la costa española y comparaba las previsiones de una subida del mar de medio metro con las...

121 - 125 de 205 resultados.

Categorías
Etiquetas
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org