Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

España debe volver a la senda de Kioto con un plan de asignación más riguroso

Comunicado de prensa | abril 19, 2006 a las 0:00

Ante los datos que confirman que España es el país más alejado del cumplimiento del Protocolo de Kioto, Greenpeace exige al Gobierno que sea mucho más duro con los sectores contaminantes. La principal herramienta para lograrlo ha de ser el Plan...

Greenpeace exige al CSN que no arranque la Central Nuclear de Vandellós hasta que no...

Comunicado de prensa | abril 5, 2006 a las 0:00

Tan sólo unos días después de que el 21 de marzo el Inspector Residente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) descubriera nuevas deficiencias en los procedimientos de vigilancia del Sistema de Protección Contra Incendios (PCI), a raíz de las...

Greenpeace exige a las potencias nucleares que dejen de aplicar el doble rasero en la...

Comunicado de prensa | marzo 30, 2006 a las 0:00

Greenpeace ha advertido hoy de que las crisis de proliferación nuclear se sucederán una tras otra a menos que se resuelvan las contradicciones, desigualdades y dobles raseros que presenta el régimen internacional de no proliferación. Esta...

Escaladores de Greenpeace en el Corcovado de Río de Janeiro piden inmediata...

Comunicado de prensa | marzo 16, 2006 a las 0:00

Activistas de Greenpeace han desplegado una gran pancarta desde una mano del famoso Cristo de Corcovado, en Río de Janeiro, Brasil, con la leyenda "El futuro del planeta está en vuestras manos" para demandar a los gobiernos que tomen medidas para...

Greenpeace alerta sobre las lagunas del “Libro Verde de Energía” que propone la...

Comunicado de prensa | marzo 14, 2006 a las 0:00

En el Consejo Extraordinario de Ministros de la UE, hoy se va a adoptar el borrador final del Libro Verde1 de la energía emitido por la Comisión Europea. Este documento trata de los objetivos a largo plazo de la UE en temas tan importantes como...

501 - 505 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org