Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

El Ministerio de Medio Ambiente cae en el "engaño verde" de Iberdrola

Comunicado de prensa | octubre 19, 2005 a las 0:00

La organización ecologista Greenpeace considera vergonzoso que el Ministerio de Medio Ambiente haya adjudicado su suministro de electricidad a Iberdrola, sumándose al "engaño verde" practicado por esta compañía. Con esta adjudicación, el...

Ante el nuevo incidente en el Sistema de Agua de Servicios Esenciales

Comunicado de prensa | octubre 13, 2005 a las 18:11

Ante el nuevo fallo en el Sistema de Agua de Servicios Esenciales de la central nuclear Vandellós-2 (fugas en las bombas de impulsión del agua de mar para la refrigeración), del cual se tuvo conocimiento ayer, Greenpeace se pregunta cómo es...

Vine a la manifestació per una nova cultura de l'energia!

Comunicado de prensa | octubre 13, 2005 a las 0:00

Dissabte 15 d'octubre et convidem a participar a Barcelona en la manifestació "Per una Nova Cultura de l'Energia: No a la MAT" organitzada per la Federació d'Entitats Ecologistes de Catalunya i la Plataforma No a la MAT, a la qual donem suport...

Greenpeace, Ecologistes en Acció de Catalunya y Eurosolar denuncian que el tripartito...

Comunicado de prensa | octubre 7, 2005 a las 0:00

Greenpeace, Ecologistes en Acció de Catalunya y Eurosolar han denunciado hoy que, en el caso de aceptar el borrador del Plan de la Energía de Catalunya 2006-2015 (PEC) aprobado por su Consejo Técnico, el Gobierno Tripartito violaría el Acuerdo...

El Parlamento da luz verde a la reforma del Consejo de Seguridad Nuclear

Comunicado de prensa | septiembre 14, 2005 a las 14:58

El Pleno del Congreso de los Diputados votó ayer, por mayoría, a favor de iniciar la tramitación de la Proposición de Ley de reforma del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presentada por el grupo parlamentario Izquierda Verde (IV-IU-ICV).

516 - 520 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org