Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace pide que se sancione a la Central Nuclear de Ascó por operar sin cumplir...

Comunicado de prensa | febrero 17, 2006 a las 0:00

El asunto se remonta al mes de octubre de 2004, cuando la central nuclear Ascó-1 se encontraba parada para recargar combustible. Aprovechando la parada, la central instaló (sin pedir autorización al Consejo de Seguridad Nuclear, CSN) en el...

Industria pone demasiadas trabas a la Eólica Marina

Comunicado de prensa | febrero 9, 2006 a las 0:00

Greenpeace evalúa positivamente la propuesta de establecer una ventanilla única para las tramitaciones en temas de parques eólicos marinos con un borrador de Real Decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la tramitación de...

Greenpeace pide que se certifique el origen de toda la electricidad, no sólo de la...

Comunicado de prensa | febrero 3, 2006 a las 0:00

Greenpeace reclama al Gobierno que establezca un sistema de garantía del origen de toda la electricidad producida, no sólo de la de origen renovable, para asegurar que exista transparencia en el mercado eléctrico e igualdad de oportunidades para...

La guardia civil detiene a un grupo de ecologistas y un equipo de televisión cerca de...

Comunicado de prensa | enero 26, 2006 a las 0:00

A las cinco de la tarde de hoy, jueves, un grupo de ecologistas, entre los que se encontraba Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace, miembros de AVACA, (asociación de vecinos del entorno de Garoña en contra de...

Los planes del Ministerio de Industria alejan aún más a España del cumplimiento de Kioto

Comunicado de prensa | diciembre 20, 2005 a las 13:28

La Revisión de la “Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas” para 2005-2011, que el Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de Energía, es un mero pretexto para dar vía libre a la construcción de infraestructuras...

506 - 510 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org