Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

El nuevo informe del IPCC muestra que el mundo no está preparado para los peligros...

Comunicado de prensa | marzo 31, 2014 a las 11:42

Ante las nuevas advertencias del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas sobre el cambio climático y sus efectos (1), hechas públicas hoy en Japón, Greenpeace insta a los líderes mundiales a acelerar la transición...

Según el IPCC, España aumentará temperaturas y nivel del mar por el cambio climático

Entrada de blog por Tatiana Nuño | marzo 31, 2014

El último informe del grupo de expertos climáticos, presentado hoy en Japón, pronostica para España un aumento generalizado de las temperaturas y una reducción de las precipitaciones, pero además prevé que la costa europea sufrirá un...

Definitivamente la lógica no rige las acciones humanas

Entrada de blog por Marina Bevacqua | marzo 27, 2014

A veces tengo la sensación que la lógica no rige las acciones humanas, especialmente en el mundo de la política. Con la situación en Ucrania y el futuro energético en pleno debate en europa, la falta de resultados concretos de la...

Los científicos alertan del cambio climático, la sociedad se preocupa, pero… ¿Y los...

Entrada de blog por Tatiana Nuño | marzo 25, 2014

El otro día me puse muy contenta cuando leí el comunicado de la Comisión Europea que decía: “Los europeos se muestran favorables a la acción climática como factor de recuperación económica generadora de empleo” , pero todavía más...

Greenpeace pide que finalicen las inversiones en combustibles fósiles

Comunicado de prensa | marzo 25, 2014 a las 14:22

Con motivo de la reunión en Japón del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que se inicia hoy en Japón, Greenpeace ha advertido que el cambio climático ya está provocando daños devastadores en numerosos países, está...

111 - 115 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org