Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace presenta junto con UIP "Una Verdad Incómoda"

Comunicado de prensa | octubre 25, 2006 a las 0:00

El pasado lunes 30 de octubre, Greenpeace, en colaboración con la distribuidora Paramount Classics y Participant Productions, presentó en rueda de prensa a los medios de comunicación la película dirigida por Davis Guggenheim, UNA VERDAD INCÓMODA...

Perpectivas globales de la eólica 2006

Comunicado de prensa | octubre 13, 2006 a las 0:00

Más de un tercio de la electricidad mundial, incluyendo la de usos industriales, podría provenir de manera realista de la energía eólica para mediados de siglo, según el informe "Perspectivas globales de la energía eólica", editado en castellano...

Los proyectos de Centrales Térmicas de Gas en España harán que las emisiones...

Comunicado de prensa | septiembre 21, 2006 a las 13:31

Greenpeace ha presentado hoy en rueda de prensa en Bilbao un estudio de todos los proyectos de centrales térmicas existentes en España. La potencia a instalar de los 38 proyectos, que habían presentado el aval exigido por el Ministerio de Medio...

El cierre de Garoña: golpe mortal a la nuclear

Comunicado de prensa | septiembre 17, 2006 a las 0:00

Greenpeace valora positivamente la decisión del Gobierno de no renovar el permiso de explotación de la central nuclear de Garoña, una central de funcionamiento muy peligroso debido a sus graves problemas de seguridad. Greenpeace considera que,...

La atmósfera de Asturias recibe más de 3 millones de toneladas de co2 cada año por la...

Comunicado de prensa | septiembre 15, 2006 a las 0:00

Los corredores de Greenpeace pasarán hoy por la central térmica de Narcea en Soto de la Barca (Tineo) a las 20 horas para acampar ahí para reclamar menos CO2 y más energías renovables.

476 - 480 de 572 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org