Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace celebra la decisión del Parlamento Europeo que pide objetivos vinculantes...

Comunicado de prensa | febrero 5, 2014 a las 17:36

El Parlamento Europeo ha votado hoy la propuesta de la Comisión Europea de objetivos de clima y energía para 2030. Greenpeace celebra que la decisión del Parlamento haya sido contraria a la propuesta de la Comisión, que dejaba de lado cualquier...

Obama responde a Alejandro Sanz: “todos tenemos una parte de responsabilidad en la...

Entrada de blog por Laura Pérez y Pilar Marcos | febrero 3, 2014

La campaña de Greenpeace por la protección del Ártico ha llegado hasta la Casa Blanca. El presidente Barack Obama ha respondido al músico Alejandro Sanz , embajador del Ártico con Greenpeace, a la petición de que Estados Unidos...

Greenpeace afirma que el Presidente de la Comisión Europea traiciona la política...

Comunicado de prensa | enero 22, 2014 a las 14:45

Greenpeace considera decepcionante el conjunto de propuestas para 2030 sobre la política energética y climática que hoy ha presentado en Bruselas la Comisión Europea. Los gobiernos de la Unión Europea deberán corregir los defectos en estas...

Lo que las grandes eléctricas no cuentan de la factura de la luz

Entrada de blog por Equipo de Energía | enero 17, 2014

¿Lo has visto en el periódico? ¿En la televisión? ¿Quizás en tu portal de noticias preferido? En las últimas semanas las grandes compañías eléctricas se han dedicado a repetir una y otra vez que en tu factura de la luz pagas muchos...

Greenpeace pide a Soria y a Cañete que se sumen a los países que han solicitado un...

Comunicado de prensa | enero 9, 2014 a las 14:27

Greenpeace ha pedido por carta a los ministros de Energía, José Manuel Soria, y al de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete que se sumen a la iniciativa de sus colegas de ocho países europeos que han pedido a la Comisión Europea la adopción de un...

121 - 125 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org