Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace critica la falta de acuerdo sobre objetivos de clima y energía

Comunicado de prensa | marzo 21, 2014 a las 16:01

Greenpeace valora que los jefes de Estado y de Gobierno hayan reconocido la necesidad de que la Unión Europea refuerce su independencia energética a raíz de la crisis de Ucrania, pero considera un paso atrás que no hayan tomado las medidas más...

La llave de la independencia energética europea no la tiene Putin, sino Europa

Entrada de blog por Marina Bevacqua | marzo 21, 2014

El foco principal en la reunión de los jefes de estado y gobierno en el Consejo Europeo (20 y 21 de marzo) está en la crisis que se desarrolla en Ucrania . Por eso unos de los temas más importantes es la necesidad de reforzar la...

#Canarias y #Baleares, el precio a pagar por el dorado petrolero

Entrada de blog por Julio Barea | marzo 4, 2014

La pasada semana se celebró en el Congreso el Debate del Estado de la Nación. En él se trataron temas de política, economía y contexto social del país. Entre todas estas cuestiones, se coló el tema de las prospecciones petrolíferas...

Coalición Clima pide a la comisaria Hedegaard más ambición en la estrategia a 2030

Comunicado de prensa | febrero 21, 2014 a las 10:04

Coalición Clima ha expresado a la Comisaria Europea por el Clima Connie Hedegaard la necesidad de contar con políticas climáticas ambiciosas para posicionar Europa en la senda de la descarbonización y evitar que los estados miembro como España...

No bajes los brazos, bájate la potencia

Entrada de blog por Marina Bevacqua | febrero 11, 2014

Un momento, ¿esto ya no lo habíamos contado? ¿tengo paramnesia (déjà vu, para los íntimos)? El Gobierno anuncia una subida del precio de la potencia contratada… esa parte de la tarifa que pagamos en el recibo de la luz que es fija. ...

116 - 120 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org