Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace presenta un plan clave para reducir drásticamente la dependencia...

Comunicado de prensa | junio 25, 2014 a las 16:59

Mientras los líderes europeos se disponen a debatir medidas para mejorar la seguridad energética de la Unión Europea este jueves y viernes en Bruselas, un informe de Greenpeace publicado hoy deja en grave entredicho los planes de la Comisión...

Greenpeace presenta en Canarias una Declaración de Impacto Ambiental sobre prospecciones

Comunicado de prensa | junio 25, 2014 a las 13:15

Greenpeace ha presentado hoy en Las Palmas las conclusiones del informe Petróleo No, ni aquí ni en el Ártico, en el que se explica cómo salir de la dependencia de los combustibles fósiles para poner en valor la verdadera riqueza energética de las...

Lo que el ministro Soria no quiere que sepas de su política energética

Entrada de blog por José Luis García Ortega | junio 24, 2014

La Agencia Internacional de la Energía revisa periódicamente la política energética de cada país. Y esta semana le toca a España . Sus "hombres de negro" se reúnen en el Ministerio de Industria con los representantes del gobierno,...

Desde el Rainbow Warrior a Bruselas por la verdadera independencia energética

Entrada de blog por Marina Bevacqua | junio 14, 2014

Es fácil perderse en la rutina, en el día a día del trabajo, de cualquier trabajo incluso el de una ONG como Greenpeace. Pero de pronto, sucede algo que hace que te pares a ver lo que está pasando y tomes conciencia de lo que te rodea.

Greenpeace considera el Real Decreto de Renovables aprobado hoy como un grave...

Comunicado de prensa | junio 6, 2014 a las 17:21

Greenpeace considera que el Real Decreto aprobado hoy en Consejo de Ministros, que Cambia el sistema retributivo a las renovables, penaliza a los productores más eficientes y desincentiva las inversiones en renovables. El nuevo decreto cambia el...

96 - 100 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org