Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace denuncia que la nueva tarifa eléctrica sigue escondiendo el coste de la...

Comunicado de prensa | junio 23, 2006 a las 14:42

La nueva tarifa eléctrica que el Gobierno prevé aplicar a partir del próximo 1 de julio seguirá escondiendo los verdaderos costes de la electricidad, impidiendo que los consumidores elijan el origen de la electricidad que compran. Greenpeace hace...

Greenpeace pide a Medio Ambiente que facilite con urgencia el borrador del Plan...

Comunicado de prensa | junio 14, 2006 a las 17:37

España va a volver a incumplir sus obligaciones en relación al Protocolo de Kioto. El retraso del Gobierno en la elaboración del Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión para el periodo 2008-2012 hace ya imposible cumplir el plazo del...

Más de treinta mil hogares exigen ya su derecho a elegir electricidad limpia en la...

Comunicado de prensa | junio 13, 2006 a las 0:00

La "OPA Verde" por el derecho de los consumidores a elegir electricidad limpia supera ya los cien millones de kilovatios-hora (100.296.757 kWh), equivalentes al consumo anual de más de treinta mil hogares (32.157). El éxito de esta iniciativa,...

Greenpeace pide a Medio Ambiente un Plan Nacional de asignación que recorte al máximo...

Comunicado de prensa | junio 5, 2006 a las 18:22

Greenpeace ha apoyado con su presencia la campaña de la Unión Europea "CAMBIA" contra el cambio climático presentada hoy en España por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. La principal herramienta que tiene en estos momentos el...

Activistas de Greenpeace entran en la bolsa de Madrid y presentan una "OPA VERDE" por...

Comunicado de prensa | junio 1, 2006 a las 0:00

Miembros de Greenpeace han acudido a la Bolsa de Madrid esta mañana para anunciar el lanzamiento de una “OPA Verde” por el derecho de los consumidores a elegir electricidad limpia. Con esta iniciativa, Greenpeace pretende demostrar que la...

491 - 495 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org