Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

¡Bájate la potencia!
La reforma energética
en jaque

Nace la iniciativa ciudadana bájate la potencia para impulsar el rechazo a la Reforma Energética del Gobierno. La web www.bajatelapotencia.org explica cómo pagar menos en la factura de la luz mediante la bajada de la potencia contratada.

Detalles del vídeo



La reforma energética

En España necesitamos un cambio del modelo energético, pero no en línea de la reforma energética que hemos vivido los últimos años y que supone una apuesta por las energías sucias, sino en línea con las energías renovables. Éstas no solo son más limpias y menos caras, sino que además son las únicas sostenibles económica y medioambientalmente a largo plazo.

No a la reforma energética del Gobierno del PP

En 2012 el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, comenzó a aprobar las diferentes normativas que conforman los cambios actuales del sector. Finalmente, en el mes de julio de 2013, lanzó su gran reforma energética, que se caracteriza por estos elementos:

- La defensa y el mantenimiento de las energías sucias en el sistema  energético español.
- La continuidad de los beneficios económicos para las cinco grandes compañías eléctricas del país: Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, E-On y EDP.
- La falta de solución a los problemas del sector.
- No tener en cuenta el cambio climático.

Greenpeace considera que esta reforma planteada por el Gobierno es contraria a los intereses generales por los siguientes motivos:

  • Elimina el sistema de apoyo a las energías renovables vigente desde hace casi dos décadas y penaliza, de forma retroactiva, a quienes invirtieron en el desarrollo de las renovables.
  • No acaba con el déficit de tarifa (la deuda que los consumidores, obligados por el gobierno, tenemos contraída con las eléctricas) ya que no aborda las verdaderas causas de su generación y solo se centra en culpar a las energías renovables del mismo.
  • Beneficia a las tecnologías sucias como el gas, el carbón y la nuclear, dando incentivos como los pagos por disponibilidad y capacidad a las centrales de gas de ciclo combinado de las grandes compañías.
  • Impide el autoconsumo, imponiendo peajes adicionales que hacen inviable autoproducir energía en los edificios, lo que beneficia a los grandes proveedores.
  • Perjudica a la eficiciencia energética y a los consumidores al hacerles pagar más gastos fijos con la subida del término de potencia.

La reforma es un claro retroceso en la política energética del Estado. Es insostenible para la economía, el medioambiente y la sociedad, y es una iniciativa elaborada al margen de la ciudadanía. Es necesaria una reforma que elimine las barreras que obstaculizan el ahorro, la eficiencia y el empleo de energías renovables. Las energías renovables son las menos contaminantes y las más baratas, ya que se obtienen a partir de fuentes limpias e inagotables y, al generarse en nuestro país, evitan los costes de importación.

¿Qué soluciones hay?

Greenpeace demostró en el informe Energía 3.0 que es viable y mucho más beneficioso para la sociedad, la economía y el medio ambiente transformar el sistema energético y satisfacer todas las necesidades de energía con fuentes 100% renovables, con eficiencia y con inteligencia. También señalamos las principales medidas que debían tomarse para lograrlo.

energía 100% renovable
La planta de torre solar PS20 se encuentra en Sanlúcar la Mayor a las afueras de Sevilla. La planta solar de torre, la primera torre solar comercial del mundo, puede proporcionar electricidad para 6000 hogares.

Si España optase por un modelo energético como el analizado en el informe Energía 3.0 podría ahorrar más de 200.000 millones de euros anuales en promedio hasta 2050. Pero si seguimos como hasta ahora, la factura energética será cada vez más elevada, por la gran dependencia externa respecto a las fuentes de energía sucia y por los crecientes costes ambientales y sociales que éstas conllevan.

Además, de continuar las políticas actuales, España perderá su posición de líder en el sector renovable y quedará completamente descolgada de la revolución energética que necesitamos para poder evitar un cambio climático desastroso. España debería alcanzar un sistema 100% renovable no más tarde de 2050, y el Gobierno es quien tiene la responsabilidad de que eso ocurra. Asimismo, las compañías del sector eléctrico (renovable y de energía sucia) tienen la capacidad de decidir si invertir en energías renovables o sucias.

La solución global es la reducción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero hasta un nivel tan bajo que deje de interferir con el clima mundial, para evitar que la subida de temperaturas globales alcance 2ºC, lo que nos llevaría a un cambio climático gravemente peligroso.

¿Qué está haciendo Greenpeace?

En este contexto nace la iniciativa ciudadana “Bájate la potencia” que agrupa a más de 25 organizaciones de muy distintos ámbitos, entre las que se encuentra Greenpeace. Todas ellas comparten su indignación y preocupación por la Reforma Energética del Gobierno, que incrementa el precio de la luz en su parte fija, a través de la potencia contratada, por lo que la factura se incrementa sea cual sea el consumo.

Por eso, en la web www.bajatelapotencia.org se facilita la información necesaria para revisar la potencia contratada en cada hogar y que el mayor número posible de personas puedan ahorrar en su factura de la luz. Además, la web tiene un registro de participantes, que darán fuerza a las organizaciones para reclamar un cambio hacia una energía limpia en el sector eléctrico.

Además, Greenpeace ha presentado las siguientes alegaciones a la normativa de la reforma energética propuesta por el Gobierno:

* Observaciones al nuevo Real Decreto sobre las energías  renovables
* Observaciones al Real Decreto sobre las energías renovables
* Observaciones al Anteproyecto de Ley del sector eléctrico
*
Observaciones a la propuesta de resolución sobre el modelo de factura...
* Observacionesa la Orden Ministerial sobre los peajes eléctricos
* Observaciones al Real Decreto sobre el Autoconsumo

¿Qué puedes hacer tú?

  • La ciudadanía puede presionar a través de la iniciativa “Bájate la potencia”, suscribiendo la ILP por una auditoría del déficit de tarifa y participando en todas aquellas iniciativas de la sociedad civil que están promoviendo un cambio de modelo energético.

  • Puedes hacerte socio/a de Greenpeace para apoyar nuestra campaña por una energía eficiente, inteligente y 100% renovable.

Últimas actualizaciones

 

El negro petróleo en las playas de Tailandia

Entrada de blog por Equipo de Energía y Cambio climático de Greenpeace | agosto 1, 2013

Solo hay un color en las imágenes que Greenpeace encargó al fotógrafo Roenggrit Kongmuang para la documentación de la limpieza de la playa de Ao Phrao en Koh Samed, en la provincia tailandesa de Rayong: el negro. Después de que el...

Carbón: 'Spain is different'

Entrada de blog por Marina Bevacqua | julio 29, 2013

En las últimas semanas hemos visto cómo los tres organismos crediticios más importantes del mundo, el World Bank , el Banco Europeo de Inversiones (BEI)  y el United States Export-Import Bank (Ex-Imp Bank) han decidido no ofrecer...

Fin de la expedición: El Ártico que visitamos tres millones de personas

Entrada de blog por Pilar Marcos y Laura Pérez | julio 25, 2013

Y llegamos a Madrid, a Copenhagen, a Buenos Aires. Y cerramos la expedición que ha llevado a Greenpeace al Ártico. Y no será la última vez que visitemos este lugar. Porque Greenpeace y el Ártico están unidos por el destino y hasta que...

Conocer el Ártico para cuidarlo mejor

Entrada de blog por Emilio Rey (@DigitalMeteo) | julio 23, 2013

Este post es un colaboración de Emilio Rey (@DigitalMeteo) para la campaña de Ártico de Greenpeace Realmente tuvimos suerte. Mucha. Y la seguimos teniendo. Aquella carambola cósmica que tuvo lugar hace 4.550 millones de años...

La expedición #SalvaelArtico alcanza el casquete polar

Entrada de blog por Laura Pérez y Pilar Marcos | julio 20, 2013

¡Lo hemos conseguido! En el quinto día de la expedición #SalvaElArtico de Greenpeace,  hemos llegado hasta el casquete polar. Aunque lo habíamos visto centenares de veces en vídeo y fotos, ha sido muy impactante encontrarnos de...

106 - 110 de 327 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org