La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el clima.
Este documento desvela por qué este año es clave para comenzar a salvar el clima y quiénes son los “villanos” que tratan de impedirlo, con desastrosas consecuencias para nuestras vidas y en el bienestar del planeta. Por supuesto, aquí también se...
Diez años han pasado desde que Greenpeace publicara el informe El negocio del agua en la cuenca del Segura y, diez años después, se puede decir que la situación no ha mejorado mucho. Más aún, los mecanismos de “expolio hídrico” se han...
Partiendo del trabajo anterior El negocio del agua en la cuenca del Segura (Greenpeace, 2007) 1, este informe pretende ser un análisis de lo que ha cambiado desde entonces hasta hoy en la gestión y en el uso del agua en la cuenca del Segura: en...
Alegaciones de Greenpeace al proceso de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, de conformidad con el artículo 84 de la Ley 30/1992.
Greenpeace busca poner el foco en aquellos espacios que aún quedan sin urbanizar de la costa, los que aún no están protegidos y que podrían ser los emplazamientos donde la construcción, tanto de viviendas como de infraestructuras, se pudieran...
En el día mundial del Medio Ambiente, Greenpeace celebró el décimo aniversario de la publicación del estudio “Renovables 100”. Para ello, reunió a 15 personas de diferentes sectores (empresa eléctrica, regulador, renovables, consumidores,...
8 - 14 de 1981 resultados.
Estás navegando en el archivo de Greenpeace.Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en: