Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información
héroes anónimos por el clima

Frenemos el cambio climático

El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Por eso Greenpeace trabaja para lograr un modelo energético sostenible, capaz de reducir las emisiones de CO2, y en el que la opción nuclear quede definitivamente descartada. Apostamos por una revolución energética y ¡queremos que te unas a ella!

Greenpeace/ Nick Cobbing

Si no reducimos rápida y drásticamente las emisiones de gases efecto invernadero en todo el mundo los impactos del cambio climático serán realmente graves. Las emisiones de este tipo de gases han aumentado mucho desde la época preindustrial por el modelo energético global basado en la quema de combustibles fósiles.

Los impactos del cambio climático ya son perceptibles, y quedan puestos en evidencia por datos como:

  • El aumento de la temperatura global de 0,85 ºC, el mayor de la historia de la humanidad.
  • La subida del nivel del mar.
  • El progresivo deshielo de las masas glaciares, como el Ártico.

Pero hoy también podemos ver los impactos económicos y sociales, que serán cada vez más graves, como:

  • Daños en las cosechas y en la producción alimentaria.
  • Las sequías.
  • Los riesgos en la salud.
  • Los fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas y huracanes.

Y es que el 97% de los científicos está de acuerdo en que el cambio climático está sucediendo ya, y que está generado por los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano. ¿Y cuál es el mayor responsable del conjunto de esas emisiones nocivas? El sector energético, debido a su uso de energías sucias (petróleo, carbón y gas). Unas 90 empresas son responsables de casi las dos terceras partes de las emisiones mundiales.

Los expertos marcan el aumento de 2 ºC de temperatura como el umbral que no debemos alcanzar si no queremos vivir los peores impactos del cambio climático. Sin embargo, en los peores escenarios probables que los expertos reflejan, el aumento de temperatura podría llegar a los 4,8 ºC para final siglo. Además, las inversiones para la adaptación al aumento de la temperaura serán mucho más elevadas cuanto más tardemos en actuar. Según el Banco Mundial, las pérdidas por los desastres naturales alcanzan los 3,8 billones de dólares desde 1980.

España está entre los países más incumplidores del Protocolo de Kioto, lo que nos ha llevado a gastar de 800 millones de euros en la compra de derechos de emisión. Por si eso fuera poco, la última reforma del sector eléctrico frena las energías renovables, penaliza el autoconsumo energético, y fomenta energías sucias, como la extracción de petróleo y el fracking (un sistema altamente contaminante que permite extraer gas o petróleo fracturando el subsuelo).

¿Qué soluciones hay?

La solución es una revolución energética que transforme el sistema hacia las energías renovables, la eficiencia energética y la inteligencia. El desarrollo de estas energías será una fuente de empleo y reducirá los costes de la electricidad.

Campo de placas solares. Energía renovable

Tenemos también la responsabilidad de exigir a los gobiernos que asuman políticas climáticas y energéticas que nos mantengan lejos del aumento de la temperatura de 2ºC. Debemos exigir a las grandes empresas emisoras de gases de efecto invernadero responsabilidad. Y debemos exigir a los gobiernos que aprueben un marco jurídico para que los inversores desarrollen energías renovables con seguridad, que acabe con las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 y que regule el lobby de las empresas causantes del cambio climático. Sobre todo, que no sean estas las que deciden las políticas climáticas y energéticas.

¿Qué está haciendo Greenpeace?

Desde Greenpeace buscamos un cambio de modelo energético en el que las fuentes de energía sucias se reemplacen totalmente por renovables, ahorro y eficiencia.

Para lograrlo trabajamos:

  • Por un lado, para poner fin al uso de las energías sucias y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Por otro, para impulsar las energías renovables, la eficiencia energética o los acuerdos alineados con las recomendaciones científicas, así como para demostrar que sustituir completamente las energías sucias por limpias es totalmente viable.


Nuestro objetivo es que en la Cumbre Climática de París 2015 se apruebe un nuevo pacto climático mundial, y que se haga efectivo el compromiso ya adoptado en el marco europeo de reducir las emisiones en un 85-90% para 2050.

Centrándonos en España, Greenpeace ya ha demostrado que España tiene suficientes recursos renovables como para cubrir todas sus necesidades energéticas (informe Renovables 2050), que es técnica y económicamente viable transformar el sistema eléctrico para usar exclusivamente energías limpias (informe Renovables 100%), y que además es posible hacerlo en todos los sectores para 2050 (informe Energía 3.0). Por otra parte, trabajamos para que el Gobierno adopte este objetivo como suyo.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Tenemos en marcha una petición para Salvar el Ártico. Queremos frenar su destrucción debido al cambio climático. ¡Tú puedes contribuir a ello! Únete ahora a la cadena virtual para proteger el Ártico y pedir a los líderes mundiales que la zona alrededor del Polo Norte sea declarada santuario global.

Últimas actualizaciones

 

Todos reconocen que el carbón es un problema, pero algunos lo apoyan con discursos...

Comunicado de prensa | abril 21, 2016 a las 14:37

Ayer en el Congreso se aprobó una PNL para dar una bonificación al carbón nacional. Fundación Renovables, y Greenpeace e IIDMA lamentan que la mayoría de los diputados de Podemos votase a favor de la PNL de diputados socialistas de las cuencas...

Hay que gravar el uso del carbón, no bonificarlo

Comunicado de prensa | abril 20, 2016 a las 12:41

Fundación Renovables y Greenpeace piden a los grupos parlamentario que voten NO a la PNL promovida por diputados socialistas de las cuencas carboneras

Greenpeace espera que quien suceda a Soria al frente de Industria reconduzca el rumbo...

Comunicado de prensa | abril 15, 2016 a las 13:21

• La organización ecologista considera que Soria ha sido el peor ministro de Industria de la democracia por su negativa gestión para el medio ambiente. • El Ministerio de Industria debería proceder al cierre definitivo de Garoña y a...

Más de 30 artistas urbanos denuncian con su arte la crítica situación del Ártico

Comunicado de prensa | abril 10, 2016 a las 11:41

• Creadores de ocho nacionalidades distintas se han sumado a este acto en Barcelona organizado por Greenpeace y la asociación Rebobinart para pintar 1.500 m2 de pared. • En junio de este año el Convenio de OSPAR tiene la oportunidad de crear...

Organizaciones sociales presentan a Iberdrola un manifiesto con 12 medidas para...

Comunicado de prensa | abril 8, 2016 a las 12:10

• Frente común formado por ADICAE, ANAE, ARCE, Greenpeace España, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y SETEM CMC. • Las propuestas van dirigidas a acabar con la contribución de Iberdrola a: la pobreza energética, las energías peligrosas...

141 - 145 de 2251 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org