Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Mensajes de los expertos que no deberíamos ignorar

Entrada de blog por Tatiana Nuño | diciembre 11, 2013

Mañana la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presenta en Madrid su informe anual , el World Energy Outlook (WEO) 2013, que reúne los últimos datos disponibles en materia de política energética y hace un estudio sobre las...

La reforma energética que pagaremos los consumidores

Entrada de blog por Julio Barea | diciembre 10, 2013

A pesar del tiempo transcurrido desde que José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, anunció a bombo y platillo su reforma energética, la Ley ha seguido su trámite parlamentario y ha empeorado a cada paso . El propio...

Greenpeace pide al Gobierno que retire su reforma energética

Comunicado de prensa | diciembre 3, 2013 a las 13:03

El pasado mes de julio el Gobierno lanzó el Proyecto de Ley de reforma del sector eléctrico, con la justificación de acabar con el déficit de tarifa.

El Gobierno se enroca en Bruselas con la reforma energética

Entrada de blog por Julio Barea | noviembre 29, 2013

Estamos a punto de acabar el año y como siempre nos invadirán los buenos deseos y propósitos para el nuevo año. Para el Gobierno de España, uno de estos nuevos “buenos” propósitos es contar con tener en marcha su reforma energética.

Arctic30/ Las fotos prohibidas: La historia de Dima

Entrada de blog por Brian Fitzgerald | noviembre 27, 2013

La oscuridad reina en Murmansk. Un guardia de seguridad ferroviaria bosteza, su aliento es visible en el aire helado y mientras, saluda a uno de los trabajadores que llegan a su turno de la mañana. El guarda apenas le mira. Si el...

126 - 130 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org