Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Greenpeace celebra la continuidad del Protocolo de Kioto, pese a la táctica de EE.UU.

Comunicado de prensa | diciembre 10, 2005 a las 0:00

Greenpeace felicita a los 157 países que han ratificado el Protocolo de Kioto, porque han movido el punto de enfoque de los tratados sobre cambio climático hacia mayores reducciones de emisiones para después del 2012.

Greenpeace desvela la implicación de Endesa en una trama para hacer fracasar Kioto

Comunicado de prensa | diciembre 9, 2005 a las 0:00

Cuando comienza el último día de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU que discute en Montreal el futuro del Protocolo de Kioto, Greenpeace ha descubierto unos documentos privados que desvelan un plan para lograr que las empresas más...

Greenpeace y la editorial Tébar publican el libro de fotografía prestige 42º 15' n –...

Comunicado de prensa | noviembre 18, 2005 a las 0:00

Con motivo del tercer aniversario del hundimiento del barco, Editorial Tébar ha publicado el libro Prestige 42º 15´N–12º 08´W. Es un libro de fotografías en blanco y negro de los autores Ramón Zabalza y Patricio Rodríguez. La introducción es de...

Cofrentes sufrió un incremento de radiactividad en el núcleo, indicativo de fallos en...

Comunicado de prensa | noviembre 8, 2005 a las 12:50

Los pasados días 15 a 17 de octubre la central nuclear de Cofrentes (Valencia) se vio obligada a funcionar a media potencia para encontrar fallos en el combustible nuclear porque se había observado un incremento de radiactividad en el...

El relevo en la cúpula del IDAE es una agresión de Montilla al ahorro energético y a...

Comunicado de prensa | octubre 28, 2005 a las 0:00

El fulminante relevo de Javier García Breva como Director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético) ordenado por el Ministro de industria, Comercio y Turismo, José Montilla, es interpretado por Greenpeace como...

511 - 515 de 573 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org