Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Soluciones

Greenpeace trabaja para impulsar soluciones que consigan frenar el cambio climático con especial atención al sector eléctrico y transporte, apoyando políticas que hagan posible un sistema energético 100% renovable, así como acuerdos y tratados internacionales que logren reducir las emisiones mundiales.

energía 100% renovable

Las emisiones mundiales totales deben volver a los niveles actuales para 2020. Para lograrlo, los países industrializados como EEUU, Comunidad Europea y Australia deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 30% por debajo de los niveles de 1990.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, deben estabilizar sus emisiones de CO2 para 2025 y comenzar a reducirlas a partir de 2030, a la vez que crean un suministro energético asequible y seguro y, algo importante, manteniendo un desarrollo económico constante.

Para conseguirlo es imprescindible contar con acuerdos que obliguen a la reducción de emisiones y poner en marcha una revolución energética que sustituya los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Greenpeace trabaja para aportar soluciones que permitan esta transición del sistema energético  con especial atención a los sectores eléctrico y de transporte, apoyando las energías renovables y la eficiencia y en constante atención para evitar que se interpongan falsas soluciones, siendo las más preocupantes la nuclear (cuyo abandono es además urgente dada su elevada peligrosidad), y la captura y almacenamiento de carbono.

Si se actúa de forma conjunta, gobiernos, industria y poblaciones de todo el mundo, podremos mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2ºC

Últimas actualizaciones

 

Los dirigentes europeos ponen el freno a las energías limpias en los nuevos objetivos...

Comunicado de prensa | octubre 24, 2014 a las 11:21

- Greenpeace lamenta que las metas fijadas sean poco ambiciosas y mantengan la dependencia europea de los combustibles fósiles. - La organización censura a Rajoy por haber centrado sus esfuerzos en convertir a España en un exportador de un...

Greenpeace pide a Rajoy y a la UE un compromiso ambicioso con las renovables para...

Comunicado de prensa | octubre 23, 2014 a las 13:03

- La organización demuestra las ventajas económicas y sociales de una política energética sostenible ante la cumbre climática y energética de Bruselas. - Multinacionales, sindicatos y asociaciones de consumidores también apuestan por un...

La sociedad exige al Gobierno un marco europeo más ambicioso en clima y energía para 2030

Comunicado de prensa | octubre 22, 2014 a las 13:22

De cara al Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas los próximos 23 y 24 de octubre, en el que se decidirán las políticas en materia de clima y energía para 2030, las organizaciones abajo firmantes demandan al Gobierno de España su apoyo a...

EN VIVO// Nos unimos a la flotilla para decir No a las prospecciones en el Mar de Alborán

Entrada de blog por Jon Garciandía | octubre 19, 2014

EN VIVO // Hoy el Arctic Sunrise navega hasta el punto donde la multinacional Repsol pretende hacer prospecciones en el mar de Alborán . Nos uniremos a una flotilla de pescadores, clubes de vela y particulares que quieren decir NO a...

La Costa del Sol dice #ProspeccionesNo, #SomosRenovables

Entrada de blog por Julio Barea | octubre 18, 2014

El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido esta semana nuevos permisos para realizar prospecciones en el mar. Dos de ellos, positivos, y ambos para la multinacional Repsol, en Tarragona y Bizkaia y una...

81 - 85 de 572 resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org