Comunicado de prensa - marzo 22, 2014
Greenpeace estará hoy, 22 de marzo, en las Marchas por la Dignidad (1) que confluyen en Madrid bajo lemas como "ni un recorte más" o "pan, trabajo y techo para todos y todas", entre otros. Greenpeace se suma a esta jornada para defender su derecho a proteger el medio ambiente a través de la protesta pacífica, derecho recogido en el Artículo 45 de la Constitución Española.
"Mientras los delitos contra el medio ambiente quedan impunes, y libres los infractores, el Gobierno quiere evitar la acción incómoda de la sociedad civil, con una reforma del Código Penal y una Ley de Seguridad Ciudadana que criminaliza a los que utilizan la acción pacífica para denunciar los desmanes contra el medio ambiente", ha declarado Miguel Ángel Soto, portavoz de Greenpeace España.

El amplio descontento de la sociedad española por las consecuencias de la crisis política y social afecta también a los colectivos dedicados a la defensa del medio ambiente. Los recortes están afectando duramente a los recursos económicos y humanos dedicados a la conservación de la naturaleza, pero también se está desmantelando el marco legal que protegía los recursos naturales y ordenaba el territorio, defendía el carácter público de las costas o los montes, o establecía exigencias ambientales y responsabilidad a las empresas en caso de accidente. Según la organización ecologista, el Gobierno está adaptando las normas a las demandas de los sectores económicos menos comprometidos con la sostenibilidad.
Greenpeace denuncia, además, las amenazas a los derechos civiles que suponen la reforma del Código Penal y el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana. Ambos textos suponen un ataque directo del Gobierno a la actividad que el movimiento ecologista ejerce desde la llegada de la democracia.
"Tenemos razones para salir a la calle, para solidarizarnos con los colectivos que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis y también para rechazar la forma en que el Gobierno está gestionando la situación" ha señalado Soto. "Pero, además, salimos a la calle, como forma de decir que no nos van a callar. No tenemos miedo. El miedo es suyo".
(1) Marchas por la Dignidad, Madrid 22 de Marzo: http://marchasdeladignidad.org/