Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información

Negociaciones Internacionales

Esta página está dirigida principalmente a los responsables políticos, periodistas y otras personas que asisten o Informe sobre las reuniones internacionales sobre el cambio climático. Esperamos, sin embargo, también ser útil para cualquier persona que quiera una mejor comprensión de lo que sucede en estas reuniones, y lo que está en juego a partir de sus resultados.

 

2017, COP 23, Bonn, Alemania

2016, COP 22, Marrakesh, Marruecos

2015, COP 21, Paris, Francia

2014, COP 20, Lima, Perú


2014, Cumbre del clima de Nueva York

2013, COP 19, Polonia

2012, COP 18, Doha, Quatar

2011, COP 17,Durban, South Africa

2010, COP 16, Cancún, Méjico

2009, COP 15, Copenhagen, Dinamarca



Últimas actualizaciones

 

Liberia, cuando la explotación forestal alimenta los conflictos regionales

Documento | enero 1, 2003 a las 0:00

Análisis de la situación en Liberia de la industria maderera, y su relación con el tráfico de armas

Informe anual, 2001

Documento | diciembre 20, 2002 a las 0:00

Informe anual de Greenpeace

CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES PARA LA UTILIZACIÓN DE LA BIOMASA EN LA PRODUCCIÓN DE...

Documento | diciembre 12, 2002 a las 0:00

Las organizaciones firmantes consideran que la implantación de un modelo energético sostenible, basado en el ahorro, la eficiencia y la diversificación de fuentes, requiere un impulso decidido al desarrollo de las energías renovables y...

ALEGACIONES A LA CENTRAL TÉRMICA DE VALDELLÒS

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Castellano

ALLEGACIONS A CENTRAL TÈRMICA DE VALDELLÒS

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Català

POR UN APOYO DE LOS PODERES PÚBLICOS A LA BIOMASA

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Greenpeace, Ecologistas en Acción, Comisiones Obreras y la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA, que han suscrito un acuerdo sobre las condiciones medioambientales en que debe desarrollarse la biomasa, queremos hacer llegar a...

PROPUESTAS DE GREENPEACE: SOLAR TERMOELÉCTRICA

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Hoja Informativa. Las centrales termosolares, bien sea por su capacidad de almacenar la energía o por la facilidad de hibridación con otros combustibles, permiten aportar carga base al sistema de generación eléctrica, lo cual permite aumentar el...

PROPUESTAS DE GREENPEACE: SOLAR FOTOVOLTAICA

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Hoja Informativa. Greenpeace exige medidas adicionales de apoyo a la energía solar fotovoltaica para cumplir el Plan de Fomento de las Renovables.

RATO: NO HUNDAS LAS RENOVABLES

Documento | diciembre 1, 2002 a las 0:00

Hoja informativa. El único apoyo real a las energías renovables sería aumentar el sistema de primas actual para este tipo de energías.

MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD

Documento | noviembre 29, 2002 a las 0:00

Críticas ecologistas al capítulo 30 de la Estrategia Española para el cumplimiento del Protocolo de Kioto. (Borrador nº 1)

1431 - 1440 de 1541 resultados.

Esta página está dirigida principalmente a los responsables políticos, periodistas y otras personas que asisten o Informe sobre las reuniones internacionales sobre el cambio climático. Esperamos, sin embargo, también ser útil para cualquier persona que quiera una mejor comprensión de lo que sucede en estas reuniones, y lo que está en juego a partir de sus resultados.

Categorías
Aviso importante×

Estás navegando en el archivo de Greenpeace.
Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en:

es.greenpeace.org