Alegaciones de Greenpeace al proyecto de ampliación de un puerto deportivo en una de las zonas del Mediterráneo más saturadas por la masificación turística.
Críticas ecologistas a la Estrategia Española para el cumplimiento del Protocolo de Kioto (Borrador nº 1)
Greenpeace considera que la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas presentada por el Gobierno es un sucedáneo de plan energético, y propone 30 medidas concretas para lograr un plan energético que permita un desarrollo sostenible.
Las exenciones de facto en Zorita
La experiencia de los agricultores de América del Norte con los cultivos modificados genéticamente.
Carta de agradecimiento de los petroleros al presidente Bush por la postura de EE.UU. en la Cumbre de Johannesburgo. (Inglés)
La necesidad de un instrumento internacional que controle la responsabilidad ambiental de las empresas.
El paisaje de la costa murciana presenta grandes contrastes. La aprobación del Plan Hidrológico Nacional ha traido consigo la descatalogación de 15.000 hectáreas de espacios protegidos para dedicarlos a la agricultura y a la construcción de...
Los 354 kilómetros de la costa asturiana están sometidos a una gran presión turística, que se hace muy evidente en algunas zonas donde la erosión costera obliga a la regeneración artificial de playas.
La particular posición geográfica y la singularidad de sus condiciones ecológicas, hace de las islas Canarias un lugar excepcional. Por desgracia, el turismo se ha convertido en una importante fuente de problemas para su litoral.
1951 - 1960 de 2052 resultados.
.
Estás navegando en el archivo de Greenpeace.Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en: