En esta radiografía social del medio ambiente en España evaluamos la relación entre el medio ambiente y sus consecuencias sociales, tanto la positiva como negativa.
Este informe analiza, como en años anteriores, los datos oficiales de las exportaciones de material de defensa, otro material y de doble uso (en adelante, exportaciones de armas) de 2014 con el fin de hacer recomendaciones al Gobierno y a los...
Declaración institucional de [ciudad, municipio, comarca] como “Zona Libre de Transgénicos”
El despropósito empresarial y judicial del hotel Azata del Sol
Símbolo de destrucción de la costa. El hotel de la playa de El Algarrobico (Carboneras, Almería) es uno de los mayores escándalos urbanístico del litoral
Luchar por un “mundo verde y en paz”, con este objetivo nació Greenpeace hace ya más de 40 años, una misión que ha llevado a cabo a lo largo de todos estos años en decenas de países usando la acción directa no violenta, como forma de denuncia y...
Documento con la petición de la paralización del proyecto del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).
Tu puedes ayudar a que este movimiento continúe creciendo de forma exponencial. Escribe a tu municipio y pídele que se declare Zona Libre de Transgénicos. ¡Podemos invertir la situación en España
Los datos aquí disponibles configuran el primer mapa que se realiza en España de estas características.
España es el único país de la Unión Europea donde se cultivan transgénicos a una escala importante. Según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en 2014 se sembraron 131.537,67 hectáreas.
151 - 160 de 2051 resultados.
Informes 2015
Estás navegando en el archivo de Greenpeace.Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en: