Informes 2014
Diez años han pasado desde que Greenpeace publicara el informe El negocio del agua en la cuenca del Segura y, diez años después, se puede decir que la situación no ha mejorado mucho. Más aún, los mecanismos de “expolio hídrico” se han...
Partiendo del trabajo anterior El negocio del agua en la cuenca del Segura (Greenpeace, 2007) 1, este informe pretende ser un análisis de lo que ha cambiado desde entonces hasta hoy en la gestión y en el uso del agua en la cuenca del Segura: en...
El informe analiza las zonas de mayor valor ambiental que ya están protegidas, las que están urbanizadas (y en las que, por tanto, sería difícil actuar) y, por último, aquellas cuya conservación es relevante para el futuro y, lamentablemente, muy...
Alegaciones de Greenpeace al proceso de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, de conformidad con el artículo 84 de la Ley 30/1992.
Greenpeace busca poner el foco en aquellos espacios que aún quedan sin urbanizar de la costa, los que aún no están protegidos y que podrían ser los emplazamientos donde la construcción, tanto de viviendas como de infraestructuras, se pudieran...
En el día mundial del Medio Ambiente, Greenpeace celebró el décimo aniversario de la publicación del estudio “Renovables 100”. Para ello, reunió a 15 personas de diferentes sectores (empresa eléctrica, regulador, renovables, consumidores,...
Los documentos filtrados sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Japón demuestran la incapacidad de la UE para cumplir los estándares medioambientales y de transparencia.
El plástico y sus distintas variedades se desarrollaron en los años 30 y 40 y su producción en masa comenzó en los 50. Desde entonces, la popularidad y usos de los diferentes plásticos ha seguido aumentando y las previsiones indican que esta...
The report “A Mediterranean full of plastic. Research on plastic pollution, impacts and solutions” which highlights key facts and figures on plastic pollution in this sea, such as 96% of floating litter sampled in the Mediterranean is plastic, or...
Hace diez años, en 2007, vio la luz el informe “Renovables 100%” de Greenpeace, tras varias años de investigación realizada en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Pontificia Comillas. En estos 10 años la situación ha...
11 - 20 de 2052 resultados.
Tu nombre completo
Este campo es obligatorio.
Correo electrónico
Dirección de correo electrónico no válida. Por favor, vuelve a intentarlo...
Estás navegando en el archivo de Greenpeace.Si deseas navegar por los nuevos contenidos, entra en: