Documento - junio 9, 2014
Un tercio de los alimentos que consumimos desaparecerían porque las abejas son las responsables de polinizar la mayoría de los cultivos.
¿RECUERDAS QUÉ ES LA POLINIZACIÓN?

La polinización es el proceso por el cual el polen es transferido de los órganos masculinos de las flores a los femeninos, lo que produce la fecundación y da lugar a la generación de frutos y semillas. Las abejas son las principales responsables de la polinización animal pero no podemos olvidar a otros insectos como abejorros, mariposas y polillas, moscas, escarabajos, etc. (¿Sabías que en Europa existen cerca 2.500 especies de abejas y en el mundo al menos unas 20.000 especies?)
¿QUÉ PASARÍA SI NO EXISTIERA LA POLINIZACIÓN?
1 Sin abejas y otros polinizadores.
2 7 de cada 10 frutas o verduras dejarían de existir o se producirían
en mucha menos cantidad.
3 La producción mundial de alimentos caería un 35%.
4 El precio de los alimentos se dispararía.
(A nivel mundial la polinización supone para la agricultura unos 265.000 millones de euros al año y a nivel europeo unos 22.000 millones de euros al año.
abejas BR