Pacífico Occidental Central, incluida la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Kiribati
Especies potencialmente capturadas como descartes:
Tiburón jaquetón del océano Pacífico, los vulnerables tiburones océanicos de puntas blancas y los tiburones ballena, así como mamíferos marinos y tortugas marinas amenazadas.
Compañía propietaria y lugar de sed:
Albacora S.A. – España
Número IMO (Organización Marítma Internacional:
9127435
Señalización exterior:
3-VI-51-96
Indicatvo internacional de llamada de radio (IRCS):
EAMB
Prácticas pesqueras no sostenibles:
Puede almacenar 2.000 toneladas de pescado y está envuelto en la sobrepesca a escala global, contribuyendo al agotamiento del atún patudo y de las poblaciones orientales de atún rabil.
Fue sorprendido después de pescar ilegalmente empleando 67 dispositivos de agregación de peces (FAD) durante un periodo de dos años en la Zona Económica Exclusiva de Estados Unidos.
Presuntamente descartó una tonelada de atún listado violando así la resolución C-11-01 de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (IATTC), que obliga a los barcos a conservar a bordo todas las capturas de atún listado.
La Autoridad de Recursos Marinos de las Islas Marshall (MIMRA) descubrió al Albacora Uno y a otros dos barcos con pieles, aletas y tiburones muertos. La multa puesta por el MIMRA fue de unos 43.000 euros. Se confiscaron 18 tiburones.
Recibió una multa de un millón de euros por seis incidentes de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva de Nauru.