Todo el mundo ha oído hablar de la selva amazónica y la necesidad urgente de su protección. Quizás menos gente ha oído hablar de las selvas de Indonesia, hogar del orangután y el tigre de sumatra, amenazadas también por la industria papelera y la expansión del cultivo de aceite de palma.

Pero hay otras selvas menos conocidas, otras grandes extensiones de bosque que también están amenazados en este momento.
El Bosque Boreal, que se extiende por todo el hemisferio norte a través de América del Norte, Rusia, Japón y Escandinavia se encuentra amenazado por una empresa papelera de la que seguramente nunca has oído hablar: Resolute Forest Products.
Resolute se ha instalado en los territorios de los pueblos indígenas sin su consentimiento y ha destruido innecesariamente el hábitat del caribú, una especie en peligro de extinción. No contenta con esto, la empresa Resolute ha denunciado a miembros de Greenpeace por informar a la opinión pública sobre lo que esta empresa está haciendo al gran Bosque Boreal.
Resolute no es una empresa muy conocida, y ellos prefieren seguir siendo invisibles. Pero tú puedes ayudar a cambiar esta situación. Si podemos conseguir que 100.000 ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo se unan a esta causa, este mensaje va a tener que ser oído por parte del CEO de Resolute, el Sr. Richard Garneau.
El Bosque Boreal no sale mucho en los medios de comunicación, a pesar de ser el mayor ecosistema del planeta y jugar un papel fundamental como almacén de carbono y sumidero de gases de efecto invernadero. Pero Resolute prefiere trabajar de manera que nadie conozca lo que está haciendo en estos bosques. En 2013 incluso demandaron a Greenpeace y dos activistas con 7 millones de dólares tras exponer sus prácticas destructivas.
¿Qué puedes hacer tú?
- Dile al CEO de Resolute, Richard Garneau, que tú también estás con los Bosques Boreales (en inglés)