Ya hace algunos días que mis compañeros y yo desembarcamos en Beirut, Líbano, después de 9 días de navegación en el Rainbow Warrior. Los cinco, que trabajamos a diario en las oficinas de Greenpeace, tuvimos la maravillosa oportunidad de unirnos a la tripulación de este majestuoso velero de casi 60 metros para ayudar en el mantenimiento y la navegación de una travesía de Malta a Beirut.
Subir a un barco de Greenpeace es siempre una experiencia maravillosa, a pesar de lo duro del trabajo, una energía especial acompaña a nuestros barcos que navegan de manera casi incesante para llegar a los rincones más escondidos de nuestro planeta con mensajes de paz y para el cuidado del medio ambiente. Ya sea en alta mar, en aguas costeras, en un puerto o incluso en agua dulce, los barcos de Greenpeace son una plataforma fundamental desde la que ejercer el activismo pacífico en busca de soluciones a los problemas globales del medio ambiente.

Desde que el barco llegó a Beirut, la tripulación del Rainbow junto con varios compañeros de Greenpeace de diferentes países han trabajado sin parar para iluminar con las energías renovables a miles de personas en los países árabes.
Durante el tour “El sol nos une”, que durará hasta noviembre, el Rainbow Warrior visitará también Turquía y Marruecos, donde recogerá mensajes de apoyo sobre el potencial de la energía solar en el Mediterráneo para llevárselos a los líderes mundiales que estarán reunidos en la Cumbre Internacional del Clima del 7 al 18 de noviembre en Marrakech.
En el sur del Líbano, 12 jóvenes palestinos, sirios y libaneses de la zona formados por Greenpeace van a construir paneles solares en un centro donde una cooperativa de mujeres hacen mermelada, pan tradicional y comida local. Esta iniciativa sirve como ejemplo para mostrar cómo el acceso y el empoderamiento de las energías renovables es posible para todas las personas de la región. Gracias a la instalación de los paneles solares, las mujeres de la cooperativa tendrán una mejor producción y dejarán de sufrir por los cortes de electricidad que sufren en el Líbano. En este vídeo ellas te lo explican (con subtítulos en inglés).

En estos momentos, el Rainbow Warrior navega por aguas agitadas del Mediterráneo hacia costas de Turquía, donde llegará en las próximas horas para realizar numerosas actividades por un mundo verde y en paz con el sol como eje principal.
¡Buenos vientos, Rainbow Warrior! Os deseamos una campaña cargada de sonrisas.