La mayor parte de los perfumes existentes en el mercado tienen
en su composición sustancias químicas potencialmente peligrosas.
Así lo demuestra el informe Eau de Toxines que ha presentado
Greenpeace . 34 de las 36 marcas analizadas contienen sustancias
peligrosas (ftalatos y almizcles sintéticos) cuya inocuidad no ha
sido probada. Estos perfumes pueden aumentar nuestra exposición a
estas sustancias facilitando su penetración en nuestro organismo.
Estos químicos no se degradan con facilidad y algunos pueden
acumularse en los tejidos del cuerpo humano. Además evidencias
científicas indican que podrían tener efectos no deseados en la
salud.
El estudio Eau de Tóxicos ha analizado en 36 marcas de
conocidos perfumes la presencia de dos tipos de sustancias químicas
artificiales potencialmente peligrosas; los ftalatos y los
almizcles sintéticos. La práctica totalidad de los perfumes y
colonias analizadas loscontienen.
Estudios ciencíficos han demostrado que los ftalatos penetran
rápidamente a través de la piel y se distribuyen por el cuerpo con
cada exposición. El cuerpo convierte este compuesto químico en
monoetil ftalato. Se cree que esta sustancia está detrás de
posiblesalteraciones del ADN espermático y en la restricción de la
función pulmonar en los hombres.
Por su parte los almizcles sintéticos se pueden concentrar en
los tejidos de los seres vivos. Además, algunos pueden alterar el
sistema hormonal de los peces, anfibios y mamíferos y exacerbar los
efectos de la exposición a otras sustancias químicas.
Los niveles más altos se han encontrado en las aguas de colonia
Eternity for Woman de Calvin Klein con 22.299 miligramos por kilo
(es decir 2,2 por ciento de ftalatos del peso total) y en Le Mâle
de Jean Paul Gaultier con 9.884 miligramos/kilo (casi un 1 por
ciento del peso total). En cambio, Vanderbilt, de Gloria
Vanderbilt, tiene niveles no detectables de cualquiera de los
ftalatos analizados.
Respecto a los almizcles artificiales estudiados, las muestras
que contenían los niveles más elevados pertenecen al perfume Le
Baiser Du Dragon de Cartier (45.048 mg/Kg que equilvale a un 4,5
por ciento del peso total) y a White Musk de The Body Shop (94.069
mg/kg que equivale a un 9,4 por ciento del peso total). Por contra,
los niveles más bajos se encontraron en la muestra de la colonia
Puma Jamaica Man de la marca Puma.
San Valentín es uno de los momentos de mayor venta de perfumes
del año. Una fecha que puede acabar convertida en una exposición
masiva a tóxicos a través de los cosméticos: "Regalar un perfume o
llevar puesta un agua de colonia debería ser una sensación
agradable y no una fuente de exposición a sustancias químicas
peligrosas que entran en nuestros cuerpos" ha declarado Sara del
Río, responsable de la campaña de tóxicos de Greenpeace.
La legislación actual no evita la exposición de las personas a
estos químicos contenidos tanto en los cosméticos como en una
amplísima variedad de otros artículos de consumo. Además las
empresas rara vez advierten de la presencia de estos químicos en el
etiquetado de sus productos.
Sin embargo, una parte de la solución puede llegar a través de
REACH, la legislación que la Unión Europea está debatiendo para
regular el uso de estas sustancias químicas. REACH podría pedir a
la industria la eliminación progresiva de las sustancias químicas
sospechosas de ser nocivas para la salud y su sustitución por
alternativas más seguras. Sin embargo, la propuesta está sufriendo
una fuerte presión por parte de la industria química y del Gobierno
de Estados Unidos.
Este informe pone de manifiesto la imposibilidad de cuantificar
la exposición humana a estas sustancias químicas y, en consecuencia
de determinar cuáles son los riesgos y cuál el nivel "aceptable" de
exposición. Por esta razón una legislación sobre sustancias
químicas, para que realmente proteja a la salud y el medio ambiente
debe fundamentarse en la sustitución de las sustancias peligrosas y
no en su control.
"Todos merecemos un futuro sin tóxicos" advierte Sara del Río.
"Exigir la sustitución obligatoria de las sustancias químicas
peligrosas a través de la legislación REACH es nuestra mejor
oportunidad para conseguir ese futuro"